Comienza esta experiencia de taller de chocolate en Arequipa con un poco de historia sobre el cacao y cómo se hace el chocolate, incluyendo cómo se seleccionan y tuestan los granos, y luego se transforman en esa deliciosa barra.
A continuación, prepararás un poco de chocolate caliente, o cacahuatl, a la manera en que los aztecas -que definitivamente no son de Perú pero desempeñaron un papel importante en el consumo de cacao- solían beberlo con un poco de chile y canela. Se utilizará un mortero para preparar la pasta de chocolate.
Por último, tendrás la oportunidad de ensuciarte las manos con la preparación de tus propios chocolates.